>
1450
Tzitzipandaquare y Zuangua someten a los moradores del poblado de Jiquilpan al imperio tarasco.
1530
Es conquistada la población por Nuño de Guzmán.
1565
La Real Audiencia otorga en escritura de donación al corregidor Don Antonio de Castro, un sitio de ganado mayor para sostener el hospital, llamado Nuestra Señora de la Asunción.
1598
Cédula en la que se comisiona a Don Lucas Carrillo para formar las congregaciones, entre éstas la de Jiquilpan.
1775
Es secularizado el curato de Jiquilpan por el obispo Don Luis Fernando de A. Mier.
1810
El 4 de noviembre, enfrentamiento del insurgente José Antonio Torres con fuerzas realistas, en Zacualco.
1831
El 10 de diciembre se constituye en municipio.
1864
El 22 de enero, enfrentamiento entre republicanos e imperialistas.
1891
El 16 de abril, se eleva al rango de Ciudad, con el nombre de Jiquilpan de Juárez.
1895
Nace el General Lázaro Cárdenas del Río.
1914
El 22 de junio, se alojan las fuerzas del general Eugenio Zúñiga y Lázaro Cárdenas se da de alta.
1915
En abril, el carrancista Francisco Murguía entra a Jiquilpan.
1927
El 10 de mayo, los Cristeros toman la plaza.