>
Arquitectónicos.
Parroquia de San Francisco; Templo del Sagrado Corazón y Capilla de Santa Anita, en Jiquilpan; Templo de la Virgen de los Remedios en San Martín Totolán; Fuente de Zalate y Fuente de los Peces.
Arqueológicos.
Zona en la localidad Lomas de Otero.
Obras de Arte
Pinturas: Mural de Orozco en la Biblioteca Pública de la cabecera municipal y en el centro educativo Francisco l. Madero.
Obras de importancia artística y cultural en el Museo Lázaro Cárdenas, en el Centro de Estudios de la Revolución Mexicana y casa donde nació Lázaro Cárdenas.
Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas.
Marzo-abril .Semana Santa, fiesta de carnaval.
18 de Marzo. Conmemoración de la Expropiación Petrolera.
21 de Mayo. Natalicio del general Lázaro Cárdenas.
7 de julio. Festividad de San Cayetano.
4 de Octubre. Fiesta en honor de San Francisco de Asís.
19 de Octubre .Conmemoración de la muerte del General Lázaro Cárdenas.
20 de Noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana.
10 al 12 de diciembre. Festividades a la Virgen de Guadalupe en todo el municipio.
En la Tenencia de Totolán, se acostumbra visitar la iglesia del lugar, en la cual se encuentra la Virgen de los Remedios, haciendo cada lunes del año para pagar sus mandas ofrecidas, caminando la gente descalza desde Jiquilpan (4 kms. aproximadamente).
Música de Mariachi.
Se elaboran rebozos, zarapes, huaraches, tejidos de hilo y alfarería en miniatura. Talabartería y trabajos en fibras vegetales.
Mole cosechero y bebida de mezcal de olla.
Zona arqueológica, iglesia de Totolán, ya que es visitada por peregrinaciones de diferentes partes del país y de la región, todo el año, cada lunes.